Resumen de la ponencia
Analizamos el caso de una propuesta de enseñanza en línea que aspira al desarrollo de experiencias de aprendizaje entre pares y a facilitar la construcción social de conocimientos mediada por tecnologías, desarrollada en FLACSO.
Describiremos un modelo de “clases semanales” enfocando nuestra mirada en la periodicidad en la entrega de contenidos y en los intercambios (participación e interacción) entre alumnos y tutores. En primera instancia, a partir de la enunciación de estos dos aspectos, podría parecer un enfoque semejante a las propuestas de enseñanza presencial en que los estudiantes van a clase cada semana, y allí se encuentran en el aula con compañeros y docente. Sin embargo, en este trabajo nos proponemos plantear que estos modelos de clases semanales se diferencian claramente de los modelos clásicos de Educación a Distancia pero también de las típicas configuraciones de educación presencial, proponiendo una organización que da lugar a una presencia casi permanente.
Si bien las preguntas que pueden realizarse son múltiples, hay algunas que presentan centralidad respecto de las tradicionales preocupaciones del campo: ¿la periodicidad y la alta interacción limitan la “sensación de soledad” del estudiante a distancia y mejoran la disposición y la percepción positiva de los mismos sobre la experiencia?, ¿es posible pensar en interacciones genuinas y potentes que se constituyan como parte de los procesos de aprendizaje, en una perspectiva social y constructiva de los conocimientos?
Es nuestra intención analizar algunos aspectos de la implementación de esta propuesta de enseñanza, a través del relato de sus características principales y el relevamiento de las opiniones de los distintos actores involucrados (equipo de gestión, docentes/tutores y los alumnos participantes del mismo).
Cómo citar
Schwartzman, G. y Trech, M. (2006). La construcción social de conocimientos: periodicidad, interacción y participación. En IV Seminario Internacional y II Encuentro Nacional de Educación a Distancia. (RUEDA) Córdoba, Argentina. Disponible en: http://www.pent.org.ar/publicaciones/construccion-social-conocimientos-periodicidad-interaccion-participacion
Licencia
La producción La construcción social de conocimientos: periodicidad, interacción y participación. se encuentra bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Disponible en: https://flacso.pent.org.ar/producciones/la-construccion-social-de-conocimientos-periodicidad-interaccion-y-participacion