Este capítulo versará sobre la exploración de atribuciones que usualmente se establecen sobre la idea misma de ser docente. La revisión involucrará tanto a los conceptos relativos del “perfil esperado” del docente como a su asociación a determinadas acciones y formas de desarrollar la profesión. Se perfila a modo de novedad analítica el concepto de enseñante, como relación vincular que incluye también el papel que ejercen los estudiantes en la actualidad, entendiendo el vínculo como una relación interdependiente y no autonómica.
Por último, en este escenario formativo, se revisará el lugar que ocupan las tecnologías educativas, diferenciando las perspectivas de uso y concepción entre las tic (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y las tac (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento).
Cómo citar
Casablancas, S. (2017). No es malo perder el rumbo: reconfiguraciones del rol docente en el contexto digital. En Sevilla, H; Tarasow, F. y Luna, M. (coords.). Educar en la era digital. Guadalajara, México. Editorial Pandora. ISBN: 978-607-97517-7-7
Licencia
La producción No es malo perder el rumbo: reconfiguraciones del rol docente en el contexto digital. se encuentra bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Disponible en: https://flacso.pent.org.ar/producciones/no-es-malo-perder-el-rumbo-reconfiguraciones-del-rol-docente-en-el-contexto-digital