Resumen.
En el marco de la investigación “Prácticas y experiencias en la construcción de ciudadanía digital de niños y niñas de entre 9 y 12 años” (seleccionado para su financiamiento por CLACSO y la SENAF en la convocatoria "Niñas, niños y adolescentes en el mundo digital: Características, tendencias y desafíos antes, durante y después de la pandemia"), se eligieron -entre otros- dos casos de estudio en Consejos barriales de infancias para realizar los Encuentros Lúdicos de Investigación (ELI).
Desde el diseño de la investigación se consideró relevante investigar con niñas y niños nucleados en Consejos barriales, ya que son organismos especialmente creados para la participación, seguimiento e incidencia en las políticas públicas de las infancias. Los Consejos analizados aquí están situados en las provincias de Neuquén y Buenos Aires.
El trabajo de campo permitió conocer la relación que tienen los niños y niñas participantes de los Consejos con los dispositivos digitales, las aplicaciones a las que acceden para comunicarse, jugar y crear contenidos, las situaciones de cuidado en los espacios digitales que habitan, y los deseos y necesidades que manifiestan al mundo adulto.
Cómo citar
Casablancas, S.; Berlin, B.; Pose, M.; Attis Beltrán, A. (2023). Consejos de Infancias y ciudadanía digital. Experiencias con las tecnologías digitales en contextos de participación comunitaria. 6° Encuentro Latinoamericano de la Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales.
Licencia
La producción Consejos de Infancias y ciudadanía digital. Experiencias con las tecnologías digitales en contextos de participación comunitaria. se encuentra bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Disponible en: https://flacso.pent.org.ar/producciones/consejos-de-infancias-y-ciudadania-digital-experiencias-con-las-tecnologias-digitales